Prueba Historia Penna

 Autor: Prof. Dr. Abel Luis Agüero

Director del Instituto de Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (U.B.A.)  

La vida de quien fue el primer epidemiólogo de nuestro país es un claro ejemplo del progreso social, que la Argentina brindaba en la época a quienes con su esfuerzo contribuían al adelanto de la nación.

Tal fue el caso del Dr. José María Penna (1855-1919). El mismo era hijo de una familia formada por la criolla Ana Ferrari y el genovés Juan Penna, que emigró de Italia a Montevideo y luego a Buenos Aires.

Penna padre era masón (como más tarde lo será su hijo) y se hallaba complicado en los esfuerzos por lograr la unidad de su patria y como tantos otros, debió huir de las condenas que la Iglesia, los austríacos, los franceses del reino de las Dos Sicilias y otros tiranuelos de su patria habían dictado contra los revolucionarios del Risorgimento. 

Instalado en Buenos Aires después de Caseros, José Penna ya casado participó de la expedición comandada por el también exiliado coronel Olivieri para fundar la Legión Agrícola Italiana. Cabe hacer una digresión al respecto: la Legión Agrícola Italiana, fue idea del entonces ministro Bartolomé Mitre de conformar con veteranos de origen peninsular una legión a la cual se le darían tierras de labranza, pero que conservarían su entrenamiento bélico. El propósito era, al igual que en el Imperio Romano, que estos agricultores – soldados protegieran a la ciudad la Protectora Argentina, (hoy Bahía Blanca) de los posibles malones de araucanos que se tentaran con saquear a ese extremo 

Comentarios